top of page

 

Es un medio transparente, en general de vidrio, limitado por superficies curvas o plano curvas, que permiten refractar lo rayos de  luz al pasar por ellas.

Examinaremos ahora lo que ocurre en las lentes.  Las lentes son dispositivos ópticos que permiten refractar la luz de manera regular, de acuerdo a ciertas reglas. En la siguiente figura se ha representado una lente y algunos de los elementos que nos interesan para comprender lo que ocurre en ellas: su eje óptico, el plano de la lente, sus focos (F) y su distancia focal (f).

LAS LENTES

Las lentes de acuerdo a su superficie refractan los rayos de luz, y se pueden clasificar en dos grandes paquetes.  Lentes convergentes y lentes  divergentes.

 Son aquellas lentes que tienen mayor espesor en el centro que en los bordes, se conocen como lentes de AUMENTO, o POSITIVAS.

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

1 .BICONVEXA       2. PLANO CONVEXA   3. CÓNCAVO-CONVEXA

Las lentes convergentes son utilizadas especialmente para corregir problemas de visión como  la HIPERMETROPÍA a través de gafas o lentes , como también en algunos instrumentos ópticos para aumentar el tamaño de los objetos, como las lupas y los microscopios.

LENTES CONVERGENTES

Son aquellas lentes que tienen menor espesor en el centro que en los bordes, se conocen como lentes de DISMINUCIÓN o NEGATIVAS.

A

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4. BI CÓNCAVA     5. PLANO CÓNCAVA         6. CONVEXO CÓNCAVA

La siguiente figura muestra la diferencia fundamental entre estos dos tipos de lentes. En lasconvergentes, rayos de luz que llegan a ellas paralelos al eje óptico, convergen hacia el foco que está del otro lado de la lente. En las divergentes en tanto, divergen como si vinieran del foco que está del mismo lado.

 

LENTES DIVERGENTES

RAYOS NOTABLES EN LENTES

Para obtener la imagen  gráficamente de un objeto frente a una lente, se utilizan tres rayos, llamados RAYOS NOTABLES.Mediante el corte de dos de ellos se puede obtener la imagen de un objeto, estos son:

 

·  RAYO PARALELO: Rayo de luz que partiendo del objeto llega al lente paralelo al eje principal y se refracta pasando por  el  foco.

 

·   RAYO FOCAL: Rayo de luz que partiendo del objeto llega a la lente pasando por el foco y se refracta paralelo al eje principal.

 

·   RAYO CENTRAL: Rayo de luz que partiendo del objeto llega a la lente pasando por el centro óptico y se refracta en la misma dirección.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IMÁGENES PARA LENTES CONVERGENTES

Para lentes convergentes  así como se hizo para espejos cóncavos ,  se pueden obtener cinco casos de imágenes según la posición del  oobjeto

 

 

1         Objeto entre un lugar remoto y el centro de curvatura   ( d0> r )

2         Objeto en el centro de curvatura  ( d0 = r )

3         Objeto entre el centro de curvatura y el foco  ( f < d0< r):

IMAGEN REAL, MAYOR E INVERTIDA

4         Objeto en el foco. ( d0 = f )

NO HAY IMAGEN POR QUE LOS RAYOS REFRACTADOS SALEN PARALELOS

5         Objeto entre el foco y el centro óptico. ( d0< f )

IMAGEN VIRTUAL, MAYOR Y DERECHA

 

 

IMÁGENES EN LENTES DIVERGENTES

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siempre las imágenes, son virtuales derechas y de menor tamaño que el objeto.

NOTA: Las formulas de espejos son las mismas de lentes 

 

1/f = 1 / do + 1 / di           o / i = do / di       A = o / i = do / di

© 2023 by JACK BANKS PHOTOGRAPHY. 

bottom of page